
sábado, 12 de septiembre de 2009
Así no

viernes, 11 de septiembre de 2009
La metamorfosis
El mejor del mundo? Un gran jugador y nada mas?
Bueno, primero que nada habria que separar las aguas. En el Barcelona sin dudas es el mejor de todos, en la Seleccion es uno mas del monton. ¿Pero por qué pasa esto?
Simple, el Barcelona es un "equipo", la Seleccion un "conjunto de nombres". El Barcelona sabe a lo que juega y como juega, la Seleccion no sabe ni donde esta parada y se vio en estos 2 ultimos partidos de Eliminatorias (va en realidad hace rato que estamos acostumbrados, desgraciadamente, a ver estas pobres actuaciones)
Muchos creen que Messi debe tener el control de todo el equipo, que debe ser el conductor y armador, pero esa no es su funcion, asi no nos sirve. En el Barsa se nota claramente la conduccion de Xavi e Iniesta, haciendo que Messi se luzca en tres cuartos de cancha en adelante donde rinde mas, además de tener un 9 alto en donde apoyarse (antes Eto'o, ahora Ibrahimovic).
En la Seleccion no hay nadie que conduzca al equipo, nadie que sea el director de orquesta como antes lo era Riquelme (como se extraña). No hay un 9 en donde se pueda apoyar, no hay acompañantes en quienes descargar, en fin no hay nada.
Falta compromiso, falta un proyecto, falta trabajo, falta falta y falta, y asi no vamos a ningun lado.
Sin dudas, para el que les escribe, que Messi es el mejor de todos. Lo unico que hacemos jugando asi es quemar muchos jugadores, como al mismo Messi al cual se pone en duda como titular en el equipo. Para poner en duda al mejor del mundo, nos damos cuenta que tocamos fondo y que tiene que haber un cambio empezando por Maradona.
Encima de todo ahora se baraja la posibilidad de sumar otro DT al cuerpo tecnico para que ayude a Maradona (se habla de Mohamed o Vivas). Algo comico porque para eso que ni hubiese agarrado Maradona si total despues va a venir otro tecnico que le arme el equipo.
Esperemos que por el bien del equipo, Messi logre destaparse y demostrar toda su clase y categoria, pero para eso necesita ayuda y mucha porque solo no puede. En realidad ningun jugador puede solo contra 3 jugadores marcandoló a la vez. Recemos porque vuelva Roman y que juegue de una vez por todas un 9 verdadero. ¿Sera la hora del regreso de Valdanito Crespo?
jueves, 10 de septiembre de 2009
Goleada de los titulares

Basta, por favor, BASTAAA !!!

¿Donde quedó el prestigio y el respeto que le tenian a la Argentina? Todo en el pasado.
Una clara muestra de la falta de planificacion y orden, fue tener que llegar a poner a Palermo y Schiavi en los ultimos minutos, rezando que cabeceen alguna pelota. ¿Por qué no de entrada?
Es inentendible el estilo de juego que quiere Maradona. Sigue con los enanos arriba (y siguen decepcionando), con Heinze en una defensa endeble y muy penetrada, sin saber ni siquiera quien es el arquero titular, sin un conductor que haga jugar al equipo, sin nada de nada, absolutamente nada.
Antes las dudas pasaban por saber quien debia acompañar a Messi, exceptuando a un 9 alto que se pide a gritos. La duda era, ¿Tévez o Aguero? Hoy directamente decimos que ninguno de los 2 pueden jugar, y hasta ponemos en serias dudas si Messi debe jugar. Es increible que llegamos al extremo de dudar hasta de la titularidad del mejor jugador del mundo.
La decadencia que se sufre por los laterales argentinos es increible, ni un 4 ni un 3 buenos tenemos hoy en dia. Antes estamos muy tranquilos sabiendo que estaban el mejor Zanetti y Sorin, por citar 2 ejemplos cercanos. Hoy no poseemos 2 laterales como la gente, aunque con la vuelta de Clemente Rodriguez al futbol argentino se le abren nuevamente las puertas a la Seleccion. Sufrimos tambien por la falta de un 9 nato de area, un Batistuta o un Crespo, teniendo solo a Palermo (35 años), Lisandro Lopez y Milito; tres jugadores que no estan con todas las condiciones para ser él 9 de la Selección Argentina, pero antes que nada preferimos a alguno de estos.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
La gente se hace escuchar

La pregunta pasa por saber si alcanza el lugar de la famosa "U" que habilitará Independiente para poder volver a jugar de locales en nuestra cancha. Veamos los numeros:
La cabecera local puede albergar a 9000 personas en la parte baja, que va a ser popular y 4000 en la platea superior.
La tribuna Erico va a tener 8000 plateas entre la parte baja y alta y, a pesar de que Barrueco habló de 2000, alrededor de 700 ubicaciones en los dos niveles del sector de los palcos.
En cada garganta entran 800 hinchas (200 por piso), por lo que en esta primera etapa habrá 1600 lugares disponibles.
La tribuna visitante (la bandeja superior que da a las vías) será ocupada por 4000 personas. En caso de colocar plateas serán 1000, quedando 3000 populares a la venta. Si no se colocan en esta etapa igualmente no serán más de 4000 las entradas para el público visitante.
Resta definir si la parte baja, que va a ser ocupada por hinchas de Independiente, que podrán acceder tanto por la calle Bochini como por Alsina, será popular o platea. Es importante hacerse oír y, como mínimo, hasta no tener el estadio completo se exija que se tenga acceso a 9000 populares y no a 4000 plateas. Ninguna razón que no sea económica puede inclinar a la dirigencia a optar por los asientos. No hay ningún impedimento por seguridad, accesos, ni de algún organismo gubernamental o de AFA. Es una decisión que debe tomar el club y que, ojalá, sea en beneficio del pueblo rojo, posibilitando su ingreso en mayor cantidad y considerando a la gente de menores recursos.
Con la baja visitante platea, la capacidad asciende a 32200. En caso de que sea popular, se agregan 5000 lugares, llegando a 37200.
La antigua Doble Visera, si bien es sabido que muchas veces superó esa cantidad, albergaba oficialmente a 52500 personas. Las plateas sumaban 13098 (estamos hablando del 25% del total) y las populares 39400, de las cuales 16000 eran visitantes.
Con estos números podemos decir que antes los hinchas del Rojo disponían de 36500 ubicaciones con un 35% de plateas y ahora tendrán (en el peor de los casos) 37900 lugares con casi un 80 % de asientos. O, en el mejor de los casos, 42900 hinchas estando el 60% sentados.
No se puede comparar en cuanto a capacidad con el Monumental, pero sí con el resto de los estadios, más teniendo en cuenta que en los últimos años se redujo la cantidad de entradas al público visitante…
River cuenta en estos momentos con 66000 ubicaciones para espectadores sentados, más allá de lo que hagan los mismos en los sectores populares. Vale aclarar que cuando juega la Selección dicho número se reduce a 58000.
La Bombonera tiene una capacidad aproximada de 49000 según la página oficial del club. La misma era mayor hace unos años y, en caso de contar con todo el público sentado, se reduciría a aproximadamente 40000.
En el Pedro Bidegain, más conocido como Nuevo Gasómetro, entran 43494 personas. Tiene un 45% de plateas (19494) y 24000 populares.
El estadio que supimos llenar hasta hace poco tiempo, el Juan Domingo Perón no tiene una capacidad oficial, debido a una contradicción que no nos supieron aclarar en el club. En la página oficial se habla de la capacidad en dos lugares dando diferentes datos. En uno la suma total da 45500 con el 45% de plateas, mientras que en el otro se llega a una cifra que suponemos es la correcta, de aproximadamente 53000 aunque en la página hayan hecho mal la suma, ya que les da 51389. De estos lugares, 30000, o sea casi el 60%, corresponden a sectores populares (9000 visitantes).
Vélez cuenta con el Amalfitani, que puede recibir a 49540 espectadores. Tiene 20640 plateas (42%) y 28900 populares, de los cuales 14200 corresponden al visitante, aunque siempre se venden menos.
El Tomás Ducó, de Huracán, tiene una capacidad de 48300, en gran parte debido a sus dos cabeceras populares en las que entran más del 80% del total (40000 y 8300 plateas).
El estadio Único de La Plata puede albergar a 40000 espectadores sentados o a 53000 en caso de que se utilicen las cabeceras como populares (es lo que se hace habitualmente).
En el Ciudad de Lanus, donde nos encontramos jugando como locales en este momento, pueden entrar 46600 personas, la mayoría de ellas (alrededor del 80%) en los sectores populares.
martes, 8 de septiembre de 2009
Varios cambios

Si bien habrá que esperar hasta mañana, cuando Diego Maradona realice el tradicional ensayo con pelota parada con aquellos futbolistas que serán titulares, en la práctica de esta tarde del seleccionado argentino se empezó a conocer el equipo que tiene en la cabeza el entrenador para jugar el próximo miércoles frente a Paraguay.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Matheu duda vs Estudiantes...Cristian Diaz volvió

Carlos Matheu, el defensor central de Independiente y el capitán del equipo, parece tener un desgarro en la pierna derecha como consecuencia de un golpe sufrido en el partido frente a Godoy Cruz. Mañana le realizaran los estudios correspondientes para conocer el grado de la lesión y si podrá estar el domingo frente a Estudiantes LP.
En 2005 Diaz regresó a la Argentina, donde ha tenido actuaciones con Olimpo de Bahía Blanca, Huracán (donde obtuvo el ascenso en el primer semestre a la primera division) y en el segundo semestre 2007 se incorporo a Arsenal de Sarandí donde el 5 de diciembre obtuvo la Copa Sudamericana 2007.
¡¡¡ BASTA !!!

sábado, 5 de septiembre de 2009
Hoy no importa el color, somos todos ARGENTINOS !!!

jueves, 3 de septiembre de 2009
Arranca la ilusión

Ganar el cancha de Lanús
Ganarle a Godoy Cruz por primera vez
Lograr 2 victorias consecutivas
El nivel no fue el mejor, como siempre nos falto un 9, hoy Silvera lesionado no llegó y su reemplazante fue Núñez que jugó mas retrasado dejando como referente de área a Gandin que no peso ni inquietó a la defensa. Si bien el Chipi marcó el 1-0 de penal tras centro de la "sorpresa" del partido, Martín Gómez, nunca entro en juego ni en sintonía en el partido. Se nota que le cuesta adaptarse a esa posición.
Por muy lejos, el mejor de la cancha fue Acevedo que cortó e interceptó cualquier avance del Tomba, y distribuyó y jugo bárbaro. Siempre claro con pelota dominada, llevo al equipo hacia adelante y fue el armador y conductor.
El Patito siempre picante con sus gambetas pero le falta jugar y pegarle mas al arco, en vez de tirar firuletes muchas veces innecesarios. Se sabe que cuando patea de afuera lo hace bien (preguntenlé a Ischuck). Gómez, como dije anteriormente, fue la gran sorpresa del partido abriendo siempre la cancha y desbordando por derecha logrando que le cometan penal a Gandin en el primer gol tras su centro, y que Piatti marque el segundo tras una serie de rebotes que se dieron luego de que éste mande el centro. Siempre activo y corriendo demostró que esta para jugar.
La defensa e Hilario Navarro estuvieron muy bien y muy solidos. La defensa firme dando casi nada de ventajas, y Navarro tapando un par de mano a mano muy importantes cuando el partido hiba 0-0. Mareque y Vella desbordando siempre ayudando en ataque con sus sorpresivas subidas, y cabe destacar que Lucas Mareque no sufrió tanto en defensa ya que se ve que el Tolo lo está haciendo cambiar. Vella de lo mejor junto con Acevedo, Gomez e Hilario.
Párrafo aparte para Godoy. Este pibe no puede jugar más, es corta y sencilla. No tiene juego, no tiene quite, nada de nada. Solo se le puede destacar su sacrificio y sus ganas, pero con eso no sirve. Mancuello volvé ya para jugar por izquierda !!!!!!!
Bien el Tolo acertando con los ingresos de Gómez, una de las figuras del partido, y de Piatti autor del 2º gol. Se nota la muñeca del DT en este equipo que es muy diferente al penoso equipo del torneo pasado.
Por ahora sirve esta victoria para sumar, mas todavía sabiendo que se pasó a Godoy Cruz, Arsenal y Argentinos Juniors en la tabla de promedios. Pero hay que trabajar mas todavía para aspirar por el titulo, aunque el Rojo ya esta metido en la lucha aún cuando recién van 3 fechas. Esperemos que este parate por Eliminatorias sirva para poner a punto a todos los jugadores y corregir las fallas, porque en la 4º se viene Estudiantes y ahí te quiero ver Rojo...